top of page

October is a PINK month




Octubre es el "Mes de Sensibilización Sobre el Cáncer de Mama", se celebra alrededor del mundo y contribuye a dar atención hacia la sensibilización, detección temprana y tratamiento del cáncer de mama.


Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es el cáncer mas común entre mujeres en el mundo. 1 de cada 8 mujeres van a ser diagnosticadas con cáncer de mama durante su vida. Se calcula que cada 2 min se diagnostica una nueva paciente con cáncer de mama alrededor del mundo. En Guatemala el cáncer de mama es el segundo cáncer que afecta a mas mujeres anualmente, superado solamente por el cáncer de cuello uterino.


5 cosas que no sabias de los factores de riesgo para cáncer de mama:


  1. Existen factores genéticos, ambientales y de estilo de vida.

  2. Factores de riesgo como los ambientales y de estilo de vida son factores que pueden ser controlables, mientras que los genéticos no.

  3. El cáncer de mama ocurre casi 100 veces mas en mujeres que en hombres, generalmente en mujeres arriba de los 55 años.

  4. Antecedentes de algún familiar cercano con cáncer de mama o de ovario aumentan el riesgo.

  5. En cuanto a los factores prevenibles están la falta de ejercicio físico, una dieta no balanceada alta en grasas saturadas, la obesidad, el consumo de alcohol y el uso de tabaco.


La buena noticia es que en los últimos años se ha visto una reducción gradual en la incidencia de cáncer de mama en mujeres mayores de 50. Las tasas de mortalidad han venido en disminución desde 1990, esto debido a la detección temprana, el aumento en la prevención y los avances en tratamiento. Es por eso que hoy quiero hablarles de la detección temprana del cáncer de mama. ¿Cuáles son los signos y síntomas de cáncer de mama? Y ¿Cómo realizar un auto examen?


Todas deberíamos conocer los signos y síntomas para estar alerta, al descubrir alguno es importante que estos sean investigados por un profesional. La presencia de estos síntomas o signos no significan automáticamente que tengas cáncer de mama.


¿Cuales son estos?


  • Cambios en como la mama o el pezón se siente, como: dolor o engrosamientos en el pezón o bajo el brazo, cambios en la textura de la piel, agrandamiento de los poros o piel de naranja o pequeñas masas.

  • Cambios en la apariencia de la mama o el pezón, como: cualquier cambio inexplicable en el tamaño o la forma del pecho, asimetría, inversión del pezón, enrojecimiento o inflamación de la piel.

  • Cualquier descarga del pezón: particularmente alguna descarga clara o con sangre.



¿Como hacerte un auto examen?


  • Mientras te bañas: usando tus dedos, realizando movimientos circulares desde afuera hacia el centro, revisando toda el área de la mama y bajo el brazo. Revisa ambas mamas buscando cualquier masa, engrosamiento o endurecimiento.

  • Frente al espejo: inspecciona visualmente tus mamas con los brazos a los lados y luego elévalos por detrás de tu cabeza. Busca cualquier cambio en el contorno, alguna inflamación en la mama o cambios en tus pezones. Pon tus manos al lado de tus caderas y presiona para flexionar los músculos, evalúa la simetría.

  • Al estar acostada: cuando te acuestas todo el tejido mamario se extiende, pon una almohada debajo de tu hombro derecho y tu brazo atrás de la cabeza, usando tu mano izquierda evalúa tu mama usando tus dedos con movimientos circulares. Presiona suave y también firmemente, aprieta un poco tu pezón para evaluar alguna descarga. Recuerda realizar el mismo procedimiento con el lado contrario.



Cuéntale a tus amigas y familiares sobre la importancia de esta información, realiza tu autoexamen mes a mes y consulta a un medico en caso de que encuentres algún signo o síntoma de alarma. Recuerda que las mujeres arriba de 40 años deben realizarse una mamografía cada 1-2 años o menores si tienen algún factor de riesgo. El examen causa un poco de miedo en algunas mujeres pero recuerda que esta puede demostrar pequeñas masas que no pueden detectarse con un autoexamen.



Les dejo esta promoción especial de Fem de Intervasc, un centro de diagnostico dedicado al diagnostico y tratamiento del cáncer de mama en Guatemala.

Para mas información acerca del tema pueden visitar: http://www.nationalbreastcancer.org/




Imágenes tomadas de: http://www.nationalbreastcancer.org/


FOLLOW ME

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black YouTube Icon

STAY UPDATED

POPULAR POSTS

TAGS

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Annie Branson. Proudly created with Wix.com

bottom of page