Travel Diaries - Japan
Espero que en esta travel guide encuentren tips que hagan de su viaje algo increíble! Creo que es muy útil informarse muy bien antes de viajar a un lugar tan diferente a lo que acostumbramos. En lo personal creo que no me imagine antes de llegar a lo que me iba enfrentar junto a mi familia, un nuevo idioma, nuevas costumbres, comidas, sentirse totalmente perdido y diferente, pero a la vez se siente increíble. Hay muchas cosas que aprendimos por prueba y error, siempre hemos sido muy aventureros con respecto a los viajes, casi nunca planeamos nada y así la pasamos genial a todos lados a donde vamos y logramos conocer lugares increíbles. Decidimos desde el principio que a pesar de que era la primera vez que viajábamos a Asia queríamos tener una experiencia propia, sin tour, sin traductor personal, simplemente con los lugares que nos moríamos por conocer en mente. Si esto es para todos? No lo se, nosotros lo pasamos muy bien, conocimos lo mas importante, a nuestro tiempo, caminamos como locos, nos perdimos y al perdernos encontramos joyas que talvez no veríamos si tuviéramos un horario estricto. Esto en realidad aplica a los tres países, como verán escribiré un post diferente para cada uno.
Ahora si...
Cuando viajar?
Muchos me preguntaban sobre el clima, como decidimos en que época viajar. En realidad no elegimos la época, viajamos en la época que teníamos libre de trabajos, universidad y colegio en el caso de mis hermanas. Japón tiene 4 estaciones, la primavera que solo es de marzo a mayo, que en lo personal seria un sueno visitarla en esta época ya que es la época de Cherry Blossom, los arbolitos famosísimos de Japón, las temperaturas son cálidas y el ambiente una belleza rodeado de tantas flores. El verano es de junio a agosto, es caliente y húmedo, usualmente inicia con 3-4 semanas de lluvia, esta es la época en la que yo viaje, el calor era bastante fuerte pero si llovía disminuía la temperatura, compramos unas sombrillas y no fue impedimento para pasarla bien y conocer. Otoño va de septiembre a noviembre, describen esta época como la mejor para visitar Japón por sus temperaturas frescas y un poco frías, (creo que depende de los gustos de cada quien). El invierno va de diciembre a febrero, la época mas fría, en las regiones del norte suele nevar.
Como moverse?
Esto es algo que muchas me han preguntado. El tren en Japón es increíble, rápido, seguro, la gente es muy ordenada y te lleva a todos lados. Mi recomendación es que lleven comprado antes el Japan Rail Pass, nosotros no lo llevábamos y teníamos que estar comprando los pases cada vez que nos subíamos, este se compra antes del viaje y te lo llevan a tu hotel, te ahorras un poco y te evitas el estar comprando ticket por ticket. Aquí les dejo el link para comprarlo:
https://www.jrailpass.com/?utm_source=aff&utm_medium=cpa&utm_campaign=twl&affiliate=twowanderingsoles
Lugares que no te podes perder en Tokio en mi opinión:
El Palacio Imperial de Tokio
Senso-ji temple
Asakusa
Meiji Shrine
Tsukiji fish market
Tokyo Tower
Ueno (donde están los pandas)
Shinjuku
Odaiba (aquí esta el museo de arte digital, inauguro el 21 de junio, súper recomendado, pero compren entradas por internet previamente aquí: https://borderless.teamlab.art/)
Disney Tokyo
Shibuya
Ginza
Lo que tenes que probar en Japón:
El famoso Ramen
Helado de Matcha
Sushi del original
Donburis (platitos de arroz con diferentes acompañamientos como vegetales, carnes y pescados)
Curry japonés
Gyozas (empanadas japonesas)
Mochis (pastelitos de arroz)
Lo que se te ponga en frente en el Tsukiji fish market
Random Facts de mucha ayuda:
Los chapines no necesitamos visa de turista para visitar Japón
Japón es bastante seguro, como en cualquier lugar solo estar atento a tus cosas pero se puede estar con bastante tranquilidad.
El cambio es USD: $1 = ¥110, pueden cambiar dinero desde el aeropuerto o generalmente en los hoteles encuentran maquinas que cambian dólares, euros u otras monedas.
En el aeropuerto pueden rentar un modem de internet, que es bastante barato, súper rápido y te da internet en todos lados.
Para ir del aeropuerto a tu hotel te recomiendo el Narita Express, es un tren súper cómodo, hasta bonito, que te lleva a diferentes áreas de Tokio, el taxi es súper caro, nosotros tomamos taxi de ida por no saber pero al regresar tomamos el Narita Express. El taxi te cobra entre 250-300 dólares.
Toda la gente habla Japonés, pero siempre hay alguien en restaurantes y hoteles que hablan ingles.
La aplicación de google translate es de mucha ayuda bájenla!
Hay una aplicación que salvo mi vida en Japón que se llama Japan Official Travel App, top para moverse en los trenes, uno pone su location y te indica en que trenes te puedes mover a donde quieres ir, cuanto te costaría un taxi o la ruta caminando, no olviden bajarla.
No dejen propina en Japón, las personas pueden llegar a ofenderse.
Tengan respeto en templos, a veces olvidamos que estos templos son lugares sagrados de veneración para los japoneses.
Espero que les sirvan estos tips, cualquier duda pueden comentar en el post y yo les iré respondiendo! Japón es un lugar precioso, una cuidad caótica pero a la vez se respira una paz increíble, la gente es admirable, una amabilidad y educación que dan ganas de imitar. Es una mezcla de lo moderno con lo tradicional. Definitivamente de mis ciudades favoritas desde ahora.