Pap Test - Es mejor prevenir...
![](https://static.wixstatic.com/media/f5c52b_e1e84df53a404706ab98817e96c58e02~mv2_d_3264_4080_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1225,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f5c52b_e1e84df53a404706ab98817e96c58e02~mv2_d_3264_4080_s_4_2.jpg)
El cáncer mas común en mujeres en Guatemala es el Cáncer de Cérvix, seguido de el Cáncer de Mama y Cáncer Gástrico. El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo crecen fuera de control. Cuando este empieza en el cérvix es llamado cáncer de Cérvix. El Cérvix es la parte más baja del útero, el cual conecta la vagina con la parte superior del útero como un “cuello”.
El cáncer de Cérvix es el cáncer ginecológico más fácil de prevenir con tamizaje periódico y seguimiento. También tiene una alta tasa de curación si se diagnostica y trata tempranamente. Aun así hay muchas mujeres que lo padecen, principalmente por poca educación en el tema, no importa a qué nivel a muchas mujeres no nos hablan del tema en nuestras casas, sin saber que la edad de inicio de tamizaje es desde los 21 años, no importando que!
Hace poco participé en una Jornada de Papanicolaou donde al iniciar realizamos unas preguntas a las mujeres para saber que tanto sabían del examen y su importancia. Hoy se las quiero hacer a ustedes para que las contesten antes y al final estemos seguras de que aprendimos algo o que ya conocíamos muy bien del tema!
¿Para qué sirve el examen de Papanicolaou?
¿Cada cuánto se debería hacer el examen?
¿A qué edad iniciaste a realizarlo?
¿Cuándo fue la última vez que lo hiciste?
¿En tu caso, cada cuanto realizas el examen?
El examen de Papanicolaou detecta lesiones precancerosas y etapas tempranas de la enfermedad, el tratamiento a tiempo disminuye la incidencia y mortalidad. Es uno de los exámenes mas confiables y efectivos disponibles para la prevención de cáncer. Este debe iniciarse a los 21 años, si se obtiene un resultado normal el ginecólogo puede indicar el siguiente hasta en 3 años. Para mujeres de 21 a 65 años es importante continuar con el tamizaje como indique el ginecólogo, aun que pienses que ya estas muy grande para eso o que no tengas relaciones sexuales, hay que hacerlo de igual forma. Hay dos casos en los que tu medico puede indicar que no necesitas otro examen: cuando se es mayor de 65 y a tenido un Pap negativo por varios años (3 negativos en 10ª) o en el caso de haber removido el cérvix en una histerectomía total, por causas no relacionadas con cáncer.
Casi todos los cáncer de Cérvix son causados por el VPH (Virus de Papiloma Humano). El cual se adquiere mas comúnmente si se a tenido un inicio de vida sexual temprano o si tu pareja a tenido relaciones con varias parejas anteriormente. Sin embargo cualquier mujer tiene riesgo de adquirirlo si a iniciado su vida sexual. Existen varios tipos de VPH, algunos desaparecen solos y otros llegan a provocar cáncer. Otros factores de riesgo para VPH son el fumar, condiciones como VIH o enfermedades inmunosupresoras, uso de pastillas anticonceptivas por un largo periodo de tiempo (más de 5 años) y el tener más de 3 hijos.
¿Cómo prevenirlo? Ver al médico regularmente para realizar un examen de Pap periódicamente para encontrar lesiones precancerosas, tener seguimiento regular cuando los resultados no son normales, no fumar, usar protección, limitar el número de parejas sexuales y vacunarse.
Ahora con respecto a las vacunas se que muchas tienen dudas. La vacuna cuadrivalente mas conocida como Gardasil, es una vacuna que protege para 4 tipos de VPH que son los genotipos mas comunes de alto riesgo, causando hasta un 70% de todos los cáncer de Cérvix aproximadamente. Ahora existe una que protege contra 9 genotipos de VPH recién introducida en el 2014 por la misma marca, la cual planea sustituir a la cuadrivalente. Cervarix es una vacuna bivalente que protege contra dos genotipos de VPH de alto riesgo al igual que la anterior pero de diferente marca.
Las 3 vacunas se administran en tres dosis, se administra una al mes de la primera dosis y otra a los 6 meses. La Organización Mundial de la Salud recomienda la vacuna cuadrivalente o 9-valente desde los 9 hasta los 26 años, siendo la edad ideal de 9-14 años en donde pueden recibir dos dosis (0 y 6 meses), si es mayor de 15 se recomiendan 3 dosis. Pero es importante saber que aunque se esté vacunado el tamizaje con Papanicolaou debe continuar normalmente.
Espero que con esto hayan resuelto todas las preguntas que tenían al principio, creo que es importante que como mujeres nos informemos e informemos a nuestras hijas y demás familiares sobre la importancia del tamizaje. Algunas mujeres lo evitamos por ser un poco incómodo, pero recuerda lo importante que es y lo que puede llegar a evitar. Corre la voz!
Bibliografía
-Cervical Cancer, Inside Knowledge. Centers for Disease Control and Prevention.
-Screening for cervical cancer ,Sarah Feldman MD, MPH Annekathryn Goodman, MD Jeffrey F Peipert, MD, PhD. UptoDate
-Human papillomavirus, Programmes. Immunization, Vaccines and Biologicals, World Health Organization