top of page

Mayo es el mes de Concientización del Cáncer de Piel

La incidencia de melanoma, la forma más severa de cáncer de piel, ha ido en aumento rápidamente en los últimos años aun siendo un tipo de cáncer potencialmente prevenible. La evaluación para melanoma se refiere a la examinación rutinaria de pacientes asintomáticos para identificar lesiones sospechosas que requieren atención. La evaluación rutinaria de la piel puede hacerse por un médico general o por uno mismo.


¿Cuales son los factores de riesgo para Melanoma?


  • Historia familiar, aproximadamente un 10% son hereditarios.

  • Presencia de nevos (lunares) atípicos

  • Presencia de muchos nevos (presencia de >25 nevos se asocia a mayor riesgo)

  • Piel muy sensible al sol (personas con piel clara, ojos claros y pelo claro)

  • Exposición al sol o rayos ultravioleta (exposición intermitente al sol, quemaduras solares, exposición a rayos ultravioleta como camas de bronceado)


¿Cómo hacer un autoexamen?


Al realizar un auto examen se debe prestar particular atención a la evaluación de la espalda, especialmente en hombres donde son más comúnmente localizados. Puedes solicitar la ayuda de algún familiar o amigo, especialmente en áreas difíciles de ver o también puedes usar un espejo. Debes iniciar en la parte frontal del cuerpo y luego la espalda, luego los costados del cuerpo con los brazos extendidos, evaluar palmas antebrazos, brazos y axilas, evaluar la parte de atrás del cuello y el cuero cabelludo, terminar con la parte de atrás de las piernas y pies y plantas de los pies.


El ABCDE del Melanoma: son criterios que ayudan a detectar de forma temprana una lesión maligna. Son signos de alarma que te indican que debes buscar un médico.


A: representa asimetría, que una mitad sea diferente de la otra.

B: representa borde, borde irregular o mal definido.

C: representa el color, que tenga variación de tonos de una zona a otra

D: representa el diámetro, generalmente son mayores de 6mm (como un borrador de lápiz)

E: representa evolución, un lunar que se vea diferente, que esté cambiando de tamaño, forma o color.


Otros cambios pueden ser la presencia de dolor, picazón o sangrado. Si presentas algún lunar que sea muy diferente a los demás en tu piel como un “patito feo” también debe ser evaluado.


Recuerda que las señales de advertencia ABCDE del melanoma pueden ayudar a cualquier persona a detectar cambios de forma temprana, cuando el melanoma es detectado y tratado a tiempo este tiene índices de curación altos. Mayo es el mes de la concientización sobre el Cáncer de Piel y todos podemos ser héroes del cáncer de piel al ayudar a identificar estas lesiones a tiempo y crear conciencia en todas las personas que nos rodean!




Si quieres más información en español te dejo estos links!


https://www.aad.org/public/spot-skin-cancer/espanol

https://www.aad.org/public/spot-skin-cancer/espanol/como-examinar-sus-manchas




FOLLOW ME

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Pinterest Icon
  • Black YouTube Icon

STAY UPDATED

POPULAR POSTS

TAGS

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Annie Branson. Proudly created with Wix.com

bottom of page